Meditavoz

MeditaVoz surge de mi búsqueda del Misterio a través de la profundidad del Silencio.

En los encuentros bimensuales de MeditaVoz entrenamos la voz y la escucha cultivando la conciencia testigo y dejamos entrar el silencio para saborear sus distintas cualidades y sentir su movimiento y vibración.

En los encuentros indagamos en:

  • El silencio como base para el sonido.
  • El sonido como vestidura del silencio y puente a lo incognoscible.
  • La voz como vehículo para la compasión.

¿En qué consiste un taller?

Los encuentros de MeditaVoz son sesiones de 4 horas en las que participan un mínimo de 10 personas. En un espacio seguro, se crean sencillas dinámicas en las que exploramos el vínculo y la expresión de la auténtica individualidad a través de la voz, la escucha y el silencio.
Tras realizar unos sencillos ejercicios físico energéticos (Qi Gong) para preparar y abrir el cuerpo, trabajamos con la escucha consciente, la respiración, mantras, silencio y con sencillas prácticas tradicionales y modernas para aprender a reconocer, liberar y desarrollar nuestra voz auténtica. También exploramos el canto devocional de distintas tradiciones como puente hacia el misterio y conexión con nuestro Ser/Self.

No se trata de saber cantar ni de impresionar, sino más bien de expresar desde nuestro auténtico Ser (y ver qué pasa).
Alternamos sonido, escucha y silencio, pues este último es la base sobre la que se sustenta el sonido, y contiene, en sí mismo, una presencia perenne, insondable e inabarcable que permea, envuelve e interconecta
toda existencia y nos mantiene unidos y conectados atravesando los velos del espacio y el tiempo que nos mantienen en estado de dualidad.

Facilita:

Noraya Kalam es terapeuta y formadora de Liberación de Pericardio. Directora del espacio multidisciplinar Kalam, un espacio terapéutico y transformador cuyas actividades se centran en el despertar de la conciencia.
Su experiencia en meditación y terapias naturales comenzó en 1996.
Actualmente en formación con Chloe Goodchild como facilitadora de The Naked Voice.

Acompañamiento musical:

Ángel López de la Llave. Músico (violoncelo, bajo, teclados), productor musical, Sound Designer, Live performer.

Que el silencio y tu voz sean tus maestros

“Escuchar crea un silencio sagrado. Cuando escuchas generosamente a la gente, ellos pueden escuchar la verdad en sí mismos, a menudo por primera vez. Y en el silencio de la escucha, puedes conocerte en todos. Eventualmente, podrás escuchar en todos y más allá de todos, lo invisible cantando suavemente a sí mismo y a ti.”

~ Rachel Naomi Remen

PRÓXIMOS ENCUENTROS MEDITAVOZ:

RESILIENCIA.

“La herida es el lugar por donde entra la luz.”

~ Rumi, Místico Sufi del siglo XIII

Hay momentos en la vida que pueden ser muy desafiantes. Tanto a nivel individual como colectivo, las experiencias dolorosas y las dificultades de la vida tienen un propósito.
Es un hecho que poner conciencia, trabajar y superar nuestros traumas nos hace ser más resistentes a las durezas de la vida. Paradójicamente, esto pasa por permitirnos sentir nuestra vulnerabilidad. En este sentido, transitar lo incómodo es un camino para vivir con más audacia y autenticidad.

En el dolor también hay Gracia. A menudo, las experiencias más traumáticas despiertan un sentido de trascendencia que aporta un nuevo y significativo propósito a nuestras vidas.

En esta sesión de MEDITAVOZ, exploraremos nuestra voz desnuda como herramienta fundamental para transformar el conflicto liberando aquello que somos y que siempre ha estado esperando para poderse expresar y manifestar.
Merecemos. Somos importantes. Contra viento y marea, RESILIENCIA.

MERECIMIENTO.

“Una de las mayores tragedias de la vida es perder el sentido de sí mismo y aceptar la versión de ti que esperan los demás”.
~ K.L. Toth

Muchos de nosotros hemos crecido en hogares donde no hemos recibido reconocimiento de nuestros dones y talentos. Quizás nos se ha reconocido nuestra creatividad y creemos que no somos creativos. Casi todos hemos crecido creyendo las historias que nos hemos contado acerca de nuestra voz.
Cuando éramos niños, necesitábamos que nuestros padres validaran nuestras emociones y experiencias. Si no recibimos eso, quizás nos encontremos buscando todavía ese reconocimiento en el exterior.

Es posible encontrar una certeza de merecimiento cuando experimentamos el silencio y sostenemos el espacio para él.
Es posible encontrar nuestro auténtico valor y dejar de buscarlo fuera. Para ello necesitamos desarrollar compasión hacia nosotros mismos. Aprendemos así que merecemos la libertad que buscamos, que SOMOS el amor que necesitamos.

En esta sesión de MEDITAVOZ, exploraremos nuestra voz desnuda como herramienta fundamental para transformar el conflicto liberando aquello que somos y que siempre ha estado esperando para poderse expresar y manifestar.
Merecemos. Somos importantes. Somos quienes estábamos esperando.

PERTENENCIA

“Pertenecer es el deseo humano innato de ser parte de algo más grande que nosotros. Debido a que este anhelo es tan primitivo, a menudo tratamos de adquirirlo encajando y buscando la aprobación, que no sólo son sustitutos huecos de la pertenencia, sino que a menudo son barreras para ella. Como la verdadera pertenencia sólo ocurre cuando presentamos nuestro auténtico e imperfecto ser al mundo, nuestro sentido de pertenencia nunca puede ser mayor que nuestro nivel de auto-aceptación.”
~ Brené Brown

Todos en algún momento hemos experimentado la sensación de no encajar. Muchos hemos crecido en familias o en comunidades en las que nos sentíamos un poco extraterrestres. Otros, no terminamos de adaptarnos a una sociedad que constantemente crea estereotipos a seguir y que nos alejan de nuestro verdadero yo.
Buscamos ser auténticos y conquistar nuestra libertad personal, y a la vez buscamos nuestro sentido de pertenencia en la tribu, en el grupo, donde, para formar parte de algo más grande, muchas veces nos perdemos a nosotros mismos sacrificando aquello que nos hace únicos.

Podemos sentirnos parte de algo más grande y a la vez mantener nuestro espacio sagrado sin perdernos en el camino. Es posible vincularse y conectarse con los demás y a la vez no perder nuestra individualidad.

En esta sesión de MeditaVoz exploraremos el vínculo y los límites de nuestro espacio interior a través de sencillas y poderosas herramientas que ofrece para la resolución del conflicto a través de la presencia, el silencio y la voz como vehículo para la empatía y la compasión.

“El conflicto humano es la música caótica del espíritu humano que una vez escuchada y reconocida descubre su cualidad única para acceder, dentro de su propia disonancia, a la voz desnuda de su verdadera resonancia.” ~ Chloë Goodchild

  HORARIO DE LAS CLASES

Taller Bimensual
De 10:00 a 14:00

+34 91 235 74 33
 +34 600 410 613

PRECIOS

Clase

30
NORAYA KALAM
NORAYA KALAMCo-directora y terapeuta
Especializada en Liberación del Pericardio y Shiatsu
Más sobre Noraya
Cargando...

Eventos en facebook